Por eso hemos decidido compararlas con Bouncer, característica por característica y precio por precio.
Veamos quién protege sus campañas y quién drena silenciosamente su presupuesto.
Por qué es importante comparar las herramientas de verificación del correo electrónico antes de comprometerse
Debe comparar las plataformas de verificación de correo electrónico antes de comprometerse para poder elegir la mejor herramienta de validación de correo electrónico para sus objetivos.
El software de verificación de correo electrónico tiene muchas formas. Algunos se centran en la verificación masiva de correos electrónicos, otros destacan en las comprobaciones en tiempo real a través de una API de verificación de correo electrónico.
Con casi 4.600 millones de usuarios de correo electrónico en todo el mundo y más de 347.000 millones de correos electrónicos intercambiados cada día en 2025, incluso pequeñas mejoras en la ubicación en la bandeja de entrada pueden traducirse en ingresos cuantificables.
Elegir la herramienta equivocada puede dejarle con direcciones inválidas, altos porcentajes de rebote y una mala reputación del remitente, todo lo cual perjudica a las campañas de marketing por correo electrónico.
La plataforma adecuada mantiene los datos verificados en el centro de sus herramientas de marketing por correo electrónico, mejorando el rendimiento y protegiendo su marca.
Mejore la entregabilidad del correo electrónico con la herramienta de validación adecuada
La entregabilidad sigue rondando el 83% de media, lo que significa que casi uno de cada seis correos electrónicos de marketing no llega a la bandeja de entrada.
Un buen software de verificación de correo electrónico detectará los correos electrónicos no válidos y los contactos de riesgo antes de que dañen sus campañas.
Mediante la detección de registros MX y las comprobaciones del proveedor SMTP, mantendrá una buena reputación de remitente y evitará que más mensajes de marketing lleguen a la carpeta de spam.
Así es como se protege la ubicación de la bandeja de entrada en distintos proveedores de servicios de correo electrónico.
Mantenga la exactitud de las direcciones de correo electrónico mediante la validación continua de las mismas
Las listas se deterioran rápidamente, entre un 22% y un 30% cada año, por lo que una sola limpieza no es suficiente.
La validación continua de los contactos garantiza que todas las direcciones de correo electrónico existen y que no se están malgastando recursos en datos erróneos.
Un verificador de correo electrónico gratuito o herramientas con claves API ilimitadas pueden conectarse a su CRM u hojas de cálculo de Google para verificar correos electrónicos sobre la marcha, manteniendo sus plataformas de marketing por correo electrónico alimentadas con datos verificados para cada campaña.
Proteja su servicio de correo electrónico con una validación de dominio fiable
La validación de dominios y las comprobaciones del servidor de correo detectan dominios desechables o mal configurados antes de que entren en su lista.
Esto es importante porque incluso un aumento del 1% en direcciones no válidas o spam-trap puede hacer caer la colocación en la bandeja de entrada hasta un 10%.
Al ejecutar la validación del dominio antes del envío, se reducen las quejas por spam y se evitan problemas innecesarios con su proveedor SMTP.
Ahorre tiempo en grandes listas mediante la verificación masiva de correo electrónico
Cuando se realizan grandes campañas de correo electrónico, las comprobaciones manuales no son realistas. La verificación masiva de correo electrónico permite verificar listas en cuestión de minutos, detectar direcciones no válidas y corregir errores a escala.
Esto mantiene las tasas de rebote por debajo del umbral del 1-2% que mantienen las campañas de marketing por correo electrónico de mayor rendimiento, al tiempo que ayuda a que sus herramientas de marketing por correo electrónico se centren en llegar al público objetivo adecuado.
Se trata de una solución integral que ahorra tiempo y favorece un mayor retorno de la inversión en cada envío.
Así que hemos comparado las herramientas de validación de correo electrónico más populares con Bouncer.
…y esto es lo que encontramos:
#1 ZeroBounce vs Bouncer
Cuando comparamos validadores de correo electrónico, siempre nos fijamos primero en dos cosas: la precisión y el coste. Si una herramienta puede ahorrarle dinero y aún así proporcionarle correos electrónicos válidos, vale la pena examinarla más de cerca. Ahí es donde Bouncer destaca sobre ZeroBounce.
Con Bouncer, 100.000 verificaciones cuestan 150 dólares, la mitad de lo que cobra ZeroBounce. En listas masivas, la diferencia es aún mayor: 750 $ por un millón con Bouncer frente a 1.755 $ con ZeroBounce.
Para las pequeñas empresas que envían correos electrónicos con regularidad, eso supone una gran diferencia de presupuesto sin sacrificar la calidad.
Precisión y eliminación de correos electrónicos no válidos
La precisión de Bouncer es del 99,5%, lo que significa que se cuelan menos mensajes erróneos en sus campañas. ZeroBounce sigue siendo fuerte con un 98%, pero incluso una pequeña diferencia es importante si envías grandes volúmenes. Según nuestra experiencia, eliminar los correos electrónicos no válidos y de riesgo antes de enviarlos mejora la entregabilidad y las tasas de apertura, lo que contribuye a que los clientes reciban realmente los correos electrónicos en lugar de perderlos en la carpeta de spam.
Resultados detallados y en tiempo real
Bouncer ofrece validación de correo electrónico en tiempo real, comprobando la sintaxis, los registros MX, las respuestas SMTP y las direcciones catch all. Los resultados detallados le ayudan a detectar los correos electrónicos de riesgo, los problemas de buzón lleno y los correos malos antes de que causen problemas. También nos gusta que funcione bien para distintos tipos de usuarios: desde pequeñas empresas que gestionan unas pocas campañas hasta plataformas SaaS que verifican millones.
Diseñado para las necesidades actuales
Bouncer se ha creado para las necesidades de SaaS, con una API fácil de usar para los desarrolladores y una sólida privacidad por diseño. ZeroBounce está bien para comprobaciones básicas, pero si necesita una integración más profunda, Bouncer se lo pone fácil. Además, admite la deduplicación de correo electrónico y las cargas masivas, para que pueda limpiar su lista más rápidamente y conservar sólo los mejores contactos.
Nuestra comida para llevar
Si desea un verificador de correo electrónico fiable que le proporcione correos electrónicos válidos, trabaje con listas masivas y cueste menos, Bouncer es difícil de superar. Es un validador de correo electrónico completo que ayuda a mejorar la entregabilidad y proteger su reputación de envío.
#2 Bounceless vs Bouncer
A la hora de buscar herramientas de verificación del correo electrónico, la velocidad y las funciones adicionales pueden marcar una gran diferencia.
Tanto Bouncer como Bounceless hacen lo básico, como comprobar la sintaxis y el SMTP.
Pero la forma en que gestionan la verificación y lo fáciles que son de usar las distingue.
Precisión y rendimiento
La precisión de Bouncer es del 99,5%, una pequeña pero importante ventaja sobre Bounceless, con un 98%. Con el tiempo, ese 1,5% extra se traduce en menos contactos erróneos que se cuelan en sus campañas. Hemos comprobado que esto suma. Listas más limpias significan menos rebotes y mayor compromiso. Bouncer también es conocido por su velocidad, algo que los usuarios de Bounceless dicen que la plataforma tiene problemas.
Herramientas de protección y comprobación en tiempo real
El escudo Bouncer de Bouncer bloquea en tiempo real los correos electrónicos no válidos y fraudulentos, deteniéndolos antes de que puedan perjudicar a sus campañas. También incluye un kit de entregabilidad, que ayuda a comprobar los dominios y mejorar la ubicación en la bandeja de entrada. Bounceless no tiene un equivalente directo para ninguna de estas funciones, lo que hace que Bouncer sea más proactivo a la hora de proteger la reputación de sus remitentes.
Facilidad de uso y experiencia del usuario
Bouncer está diseñado para que resulte fácil tanto para usuarios técnicos como no técnicos. El diseño es limpio y el proceso es sencillo. Algunos usuarios de Bounceless informan de que la interfaz puede parecer más difícil de navegar, lo que puede ralentizar el proceso, especialmente si se gestionan listas grandes o cargas frecuentes.
Apoyo adaptado a sus necesidades
El servicio de atención al cliente de Bouncer es personalizado y está disponible 24 horas al día, 7 días a la semana, lo que es una gran ventaja si realizas campañas en diferentes zonas horarias. Bounceless ofrece correo electrónico, chat en directo y un centro de ayuda, pero los comentarios sugieren que está menos adaptado a las necesidades de cada empresa.
Nuestra comida para llevar
Si desea una herramienta rápida y muy precisa, con protección integrada y funciones de comprobación adicionales, Bouncer es la mejor opción.
#3 EmailListVerify vs Bouncer
Al comparar estas dos plataformas, lo primero que salta a la vista es cómo maneja cada una la precisión y la protección adicional.
Ambos verifican los correos electrónicos, pero Bouncer aporta más profundidad al proceso, lo que es importante si se toma en serio la entregabilidad.
Precisión y protección frente a datos erróneos
La precisión de Bouncer es del 99,5%+, ligeramente por delante del 99%+ de EmailListVerify. Ese medio porcentaje puede no parecer mucho, pero a escala significa menos errores y menos contactos válidos marcados incorrectamente. EmailListVerify ha tenido problemas con la detección de trampas de spam, a veces marcando correos electrónicos legítimos como peligrosos. Eso es algo que puede costarle clientes reales.
Comprobaciones avanzadas y funciones exclusivas
EmailListVerify va más allá de lo básico con comprobaciones de toxicidad para detectar direcciones dañinas, además de una estimación predictiva de la tasa de rebote para ayudarle a planificar campañas. EmailListVerify no incluye estas herramientas avanzadas, lo que significa que obtendrá menos información sobre la salud de la lista. Desde nuestro punto de vista, estas capas adicionales merecen la pena, ya que le ayudan a detectar los problemas antes de que afecten a sus métricas.
Integración y ajuste del flujo de trabajo
Si trabajas con diferentes plataformas, Bouncer ofrece muchas integraciones, como Zapier, que facilitan la integración en los flujos de trabajo existentes. EmailListVerify tiene un conjunto de integraciones más limitado, por lo que es posible que tenga que realizar más trabajo manual.
Asistencia y facilidad de acceso
Bouncer ofrece asistencia personalizada las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Eso es genial si usted opera en múltiples zonas horarias o tiene plazos de campaña urgentes. EmailListVerify ofrece soporte por correo electrónico y chat en vivo, que funciona bien para preguntas de rutina, pero no es tan rápido o personal.
Nuestra comida para llevar
Si su objetivo es simplemente verificar direcciones, ambas herramientas harán el trabajo. Pero si desea una protección avanzada con mejores integraciones y un soporte siempre disponible, Bouncer es la opción más inteligente a largo plazo. Le ofrece más control y un mayor nivel de confianza en cada envío.
#4 QuickEmailVerification vs Bouncer
Ambas herramientas pueden verificar correos electrónicos y comprobar puntos técnicos clave, pero la forma en que gestionan las funciones y las integraciones marca una gran diferencia.
Si envías grandes volúmenes o necesitas protección en tiempo real, merece la pena tener en cuenta estas diferencias.
Velocidad y capacidad de procesamiento
QuickEmailVerification puede procesar 180.000 correos electrónicos por hora, lo que no tiene parangón en esta categoría. QuickEmailVerification es más lento que sus principales competidores, lo que puede retrasar la limpieza de listas en campañas grandes. En nuestra humilde opinión, la velocidad importa porque los retrasos a menudo significan ventanas de envío perdidas y un menor compromiso.
Protección proactiva
Ya sabe que Bouncer incluye el Escudo Bouncer, una función proactiva de bloqueo de correo electrónico que detiene las direcciones erróneas antes de que lleguen a su base de datos. QuickEmailVerification no dispone de esta función, por lo que los contactos de riesgo pueden colarse en su base de datos y ser entregados posteriormente. Con esta capa adicional, Bouncer obtiene una ventaja en la protección de la reputación del remitente.
Integración con flujos de trabajo
QuickEmailVerification se integra perfectamente con los principales sistemas de CRM, lo que facilita la limpieza de las listas sin necesidad de exportaciones adicionales ni cargas manuales. QuickEmailVerification tiene opciones de integración más limitadas, lo que puede añadir tiempo y pasos adicionales a su proceso.
Información y análisis
Con análisis avanzados del rendimiento del correo electrónico, Bouncer le ayuda a comprender no sólo si una dirección es válida, sino también cómo afecta el estado de su lista a los resultados. QuickEmailVerification carece de esta profundidad, por lo que puede pasar por alto patrones que podrían mejorar futuras campañas.
Nuestra comida para llevar
QuickEmailVerification cubre lo básico, pero Bouncer ofrece más velocidad, junto con una mejor protección, integraciones más sólidas y conocimientos más profundos. Si valora la eficiencia y desea mantener sus listas seguras al tiempo que mejora el rendimiento, Bouncer es la solución más completa.
#5 NeverBounce vs Bouncer
A primera vista, ambas plataformas ofrecen funciones básicas de verificación, como comprobaciones de sintaxis, MX y SMTP.
Pero si nos fijamos en el precio y la adaptabilidad (entre otros aspectos), las diferencias se hacen evidentes.
Rentabilidad para todos los volúmenes
Bouncer es mucho más asequible: 150 dólares por 100.000 verificaciones frente a los 400 dólares de NeverBounce. La diferencia aumenta con listas más grandes: Bouncer cobra 750 $ por un millón, mientras que NeverBounce cobra 2.500 $. Si realiza campañas frecuentes, esta diferencia de precio por sí sola puede liberar presupuesto para otras necesidades de marketing.
Precisión y calidad de las listas
Con una tasa de precisión del 99,5%, Bouncer mantiene los contactos no válidos fuera de su base de datos con mayor fiabilidad que el 95,7% de NeverBounce. Esa diferencia del 3,8% puede no parecer grande, pero en una lista de un millón de direcciones, es la diferencia entre enviar a 38.000 contactos dudosos o eliminarlos antes de que dañen su capacidad de entrega.
Cumplimiento y ajuste de la plataforma
Bouncer cumple con el GDPR por diseño, lo cual es esencial para las empresas que operan en mercados regulados. La conformidad de NeverBounce es solo parcial, lo que significa que puede requerir comprobaciones o ajustes adicionales. Además, Bouncer se adapta a las necesidades de SaaS y cuenta con una API segura y fácil de usar para los desarrolladores, dos áreas en las que NeverBounce se queda corto.
Nuestra comida para llevar
NeverBounce ofrece lo básico, pero es más caro y menos preciso. Además, no es tan flexible para los flujos de trabajo modernos. Sin embargo, Bouncer ofrece mejores resultados por una fracción del coste, al tiempo que proporciona opciones de integración y cumplimiento de normativas. Para los equipos que valoran tanto el rendimiento como el presupuesto, Bouncer es la opción más práctica.
#6 Verifalia vs Bouncer
Tanto Bouncer como Verifalia ofrecen lo básico, como comprobaciones sintácticas y detección de catch-all.
Pero si nos fijamos en las funciones adicionales, la facilidad de uso y la precisión, Bouncer aporta claramente más.
Herramientas de protección y entregabilidad en tiempo real
Una vez más, Bouncer incluye Bouncer Shield. Verifalia no tiene una función equivalente, lo que significa que las direcciones erróneas pueden colarse. Bouncer también ofrece un Deliverability Kit para realizar pruebas de dominio en profundidad, algo de lo que Verifalia carece por completo.
Enriquecimiento de datos para campañas más inteligentes
Con Bouncer, puede enriquecer sus datos para una mejor segmentación y personalización (útil para dirigirse a diferentes grupos de audiencia con mayor eficacia). Verifalia no ofrece esta posibilidad, por lo que se pierden oportunidades de afinar las campañas para lograr un mayor compromiso.
Facilidad de uso e interfaz
La plataforma de Bouncer está diseñada para ser fácil de usar, incluso para usuarios sin conocimientos técnicos. Por el contrario, la interfaz de Verifalia es menos intuitiva, lo que puede ralentizar el flujo de trabajo y hacer que la gestión diaria de las listas sea más pesada.
Precisión y asistencia
La precisión de Bouncer es superior al 99% de Verifalia. Si bien ambos índices son elevados, la precisión adicional es importante cuando se trabaja con listas de gran tamaño. Además, Bouncer ofrece un servicio de atención al cliente personalizado las 24 horas del día, los 7 días de la semana, mientras que Verifalia se limita a respuestas por chat y formularios web.
Nuestra comida para llevar
Verifalia puede encargarse de la verificación básica del correo electrónico, pero carece de las funciones proactivas y la facilidad de uso que hacen que Bouncer sea más completo. Si desea precisión y herramientas que mejoren tanto la entregabilidad como la segmentación, Bouncer es la mejor opción a largo plazo.
A su disposición
Ya lo has visto. Bouncer no sólo ha superado a la competencia, sino que le ha dado mil vueltas.
¿La verdad? La verificación del correo electrónico ya no es un «bonito detalle». Es la diferencia entre llegar a la bandeja de entrada o pagar por enviar el oro del marketing directamente a la carpeta de spam.
La pregunta es la siguiente: ¿va a seguir pagando más por herramientas más lentas y menos precisas, o va a elegir la que sea más rápida y esté diseñada para las campañas del mundo real?
Sabemos dónde pondríamos nuestro dinero. Pruebe Bouncer gratis ahora.