Un fallo en el proceso y se encontrará con equipos frustrados u oportunidades perdidas. Por eso es tan importante la herramienta que elijas.
SendGrid y Mailtrap son dos opciones populares de soluciones fiables para el envío de grandes volúmenes de correo electrónico.
Resuelven problemas similares de formas distintas, y saber qué aporta cada una facilita la elección.
A continuación le ofrecemos un recorrido por ambos para que pueda encontrar el que mejor se adapte a su flujo de trabajo.
SendGrid vs Mailtrap: resumen de plataformas
Antes de comparar las características individuales, entendamos mejor las plataformas.
SendGrid

G2: 4.0
Capterra: 4,2
SendGrid, que ahora forma parte de Twilio, es una plataforma de envío de correo electrónico basada en la nube. Como uno de los nombres más antiguos de la industria, su infraestructura es un caballo de batalla probado, capaz de enviar más de 148 mil millones de correos electrónicos cada mes.
La plataforma es tan útil para los desarrolladores como para los equipos de marketing. Puede enviar correos electrónicos transaccionales, como restablecimiento de contraseñas y confirmación de pedidos, o realizar campañas de marketing completas con pruebas A/B y plantillas dinámicas.
SendGrid destaca por su fiabilidad en volúmenes empresariales. Con análisis en tiempo real, seguridad de nivel empresarial y API flexibles, es una opción sólida cuando el correo electrónico es fundamental para las operaciones de su empresa.
Mailtrap
G2: 4.8
Capterra: 4,8
Mailtrap es una plataforma de entrega de correo electrónico construida para entregar correo electrónico a escala. Sirve un doble propósito de prueba de correo electrónico seguro en entornos de sandbox y envío de producción fiable a través de Mailtrap Email API. Es ideal para equipos de desarrollo y marketing que gestionan campañas de marketing, envíos masivos y correos electrónicos transaccionales.
Mailtrap, que cuenta con la confianza de más de 150.000 usuarios activos mensuales, es conocido sobre todo por sus análisis, los mejores del sector, que ofrecen a los desarrolladores una visión detallada de cada paso del recorrido de un mensaje de correo electrónico.
En definitiva, le ayuda a depurar, probar y entregar de forma segura los mensajes de correo electrónico en producción para que lleguen a la bandeja de entrada exactamente como estaba previsto.
SendGrid vs Mailtrap: comparación de características
Aquí tiene una comparación de las características de SendGrid y Mailtrap:
Características | SendGrid | Mailtrap |
Casos de uso | Entrega de producción a escala empresarial | Pruebas y entrega en producción para equipos de producto |
Método de autenticación | Clave API obligatoria, autenticación de dos factores y autenticación de dominio (SPF y DKIM) | Tokens de API y verificación de dominio obligatorios, y autenticación de dos factores obligatoria para los nuevos dispositivos |
Pruebas y control de calidad | Modo Sandbox, centrado principalmente en la producción | Sandbox completo con vistas previas de clientes y comprobaciones HTML |
Recursos de integración | Guías y ejemplos de código | Guías y fragmentos de código listos para usar |
Búsqueda de actividad de correo electrónico | Hasta 7 días (ampliable hasta 30 días con un complemento de pago) | Hasta 30 días |
Entregabilidad y análisis | Análisis en tiempo real, información sobre la capacidad de entrega, datos del bucle de respuesta del ISP y seguimiento de la participación. | Análisis completo de la entregabilidad, estadísticas separadas por proveedor de buzón, datos del bucle de respuesta del ISP y alertas de entregabilidad |
Funciones de seguridad | Autenticación de dos factores, gestión de acceso a IP, SSO para planes superiores, compatibilidad con TLS y SSL | Autenticación de dos factores, listas blancas de IP, SSO para planes superiores, compatibilidad con TLS y HTTPS |
Herramientas para desarrolladores | API RESTful, compatible con 7 lenguajes de programación | API RESTful, compatible con 6 lenguajes de programación |
Límites de tarifa | Varía según el plan, con generosos límites de solicitud de API para envíos de gran volumen | Varía según el plan, límites de velocidad de envío por 10 segundos |
Asistencia al cliente | Asistencia escalonada con servicios de expertos disponibles como complemento de pago | Asistencia mediante tickets 24 horas al día, 7 días a la semana en todos los planes con prioridad, y asistencia experta en entregabilidad en los planes de nivel superior |
1. API y capacidades SMTP
SendGrid es el peso pesado aquí. En los planes de nivel superior, puede gestionar hasta 10.000 solicitudes API por segundo. Eso es suficiente para enviar un correo electrónico a una pequeña ciudad antes de que se enfríe el café.
Es compatible con varios lenguajes, como C#, Go, Java, Node.js, PHP, Python y Ruby. En cuanto a SMTP, el servidor es smtp.sendgrid.net, con los puertos 25, 587 y 2525 para TLS, y 465 para SSL.
También tiene acceso a la personalización avanzada con plantillas, bucles y condicionales de Handlebars, para que pueda adaptar los mensajes a diferentes audiencias.
Mailtrap es como un cuidadoso artesano. Su API de correo electrónico para envíos de gran volumen le ayuda a controlar los mensajes, con límites basados en su plan y estructurados para proteger su reputación de remitente.
Funciona con Node.js, PHP, Ruby, Python, Elixir y Java. Para SMTP, el host live.smtp.mailtrap.io gestiona correos electrónicos transaccionales, mientras que bulk.smtp.mailtrap.io es para campañas de gran volumen. Admite los puertos 25, 465, 587 y 2525.
Al igual que SendGrid, el sistema de plantillas de Mailtrap soporta Handlebars, incluyendo sustitución de variables, bucles y lógica condicional. Lo que lo diferencia es el sandbox de pruebas dedicado para comprobaciones seguras y previas a la producción del correo electrónico. Sin embargo, se trata de un producto independiente del servicio de envío de correo electrónico de Mailtrap.
En resumen, SendGrid se adapta a las operaciones «go big or go home», que envían miles de mensajes de correo electrónico al día con requisitos de personalización complejos. Pero si desea una gran capacidad de envío junto con flujos de trabajo de prueba integrados, Mailtrap es la opción más adecuada.
2. Entregabilidad y fiabilidad
SendGrid ofrece una infraestructura excepcionalmente fiable. Automatiza la configuración de SPF y DKIM y ofrece paneles detallados de Deliverability Insights. Esto le permite supervisar rebotes, bloqueos y su reputación de remitente con clientes como Gmail y Yahoo. Si es un cliente empresarial, también puede acceder a sus servicios expertos para un enfoque más práctico.
Aquí está el truco. Si bien la infraestructura de SendGrid es de primer nivel, la naturaleza de sus IP compartidas a veces puede perjudicar su reputación de remitente si otro usuario en esa IP envía spam. SendGrid aborda este problema ofreciendo IPs dedicadas en sus planes Pro y Premier, que le dan un control total sobre su reputación.
Mailtrap toma un camino ligeramente diferente con una filosofía de «la entregabilidad es lo primero». Además de funciones de autenticación como SPF, DKIM y DMARC, ofrece IP independientes para los mensajes transaccionales y los de marketing. Esto significa que sus restablecimientos de contraseñas críticos no se verán afectados porque haya enviado una promoción de ventas a toda su lista. También ofrece asistencia gratuita de expertos en entregabilidad en los planes de nivel superior.
La separación de IP de Mailtrap ayuda a mitigar este riesgo por completo, proporcionando a sus correos electrónicos sensibles al tiempo un camino más limpio hacia la bandeja de entrada.
Sin embargo, mantener una alta capacidad de entrega no depende sólo de una infraestructura sólida. También depende de enviar a direcciones válidas y comprometidas. En los envíos de gran volumen, incluso un pequeño porcentaje de correos no válidos o falsos puede disparar las tasas de rebote, activar los filtros de spam y dañar la reputación del remitente.
Bouncer soluciona este problema validando y limpiando con precisión grandes listas de correo electrónico. Filtra los contactos no válidos y detecta las trampas de spam con precisión.
También es rápido, ya que procesa hasta 180.000 correos electrónicos por hora con mínimas incógnitas. El resultado es que sus campañas SendGrid o Mailtrap llegan a bandejas de entrada reales, manteniendo su reputación intacta y sus costes de envío bajo control.
SendGrid vs Mailtrap: precios para remitentes de gran volumen
Los precios de SendGrid y Mailtrap no son comparables. Ofrecen servicios diferentes.
SendGrid separa las API de correo electrónico transaccional de sus servicios de campañas de marketing, por lo que deberá presupuestar cada uno por separado si desea ambos.
Mailtrap, sin embargo, ofrece una solución más sencilla. Le ofrece un modelo de precios unificado, que cubre tanto los correos electrónicos transaccionales como los de marketing en un solo plan. Así, usted obtiene lo que SendGrid ofrece más un poco más, en un rango de precios asequible, sin tener que comprar dos planes.
A continuación encontrará una comparación de los planes Email API de SendGrid con los planes de envío de correo electrónico de Mailtrap.
Plataforma | Plan | Volumen Mensual de Emails | Precio | Características |
SendGrid | Essentials | 50.000-100.000 emails | A partir de 19,95 $/mes | API, retransmisión SMTP, análisis, gestión de supresión |
Pro | 100.000-2.500.000 correos electrónicos | Desde 89,95 $/mes | Todos los Esenciales con IP dedicada, cuentas de subusuario, SSO | |
Premier | Volumen personalizado | Precios personalizados | Todas las funciones con escalado avanzado y asistencia personalizada | |
Mailtrap | Básico | Más de 10.000 correos electrónicos | A partir de 15 $/mes | API de correo electrónico, retransmisión SMTP, editor de arrastrar y soltar, listas blancas de IP |
Empresas | Más de 100.000 mensajes | A partir de 85 $/mes | All Basic con IP dedicada, análisis y soporte prioritario | |
Empresa | 1.500.000+ correos electrónicos | Desde 750 $/mes | Todo lo anterior y seguridad avanzada, y conservación de registros durante 30 días | |
Personalizado | A partir de 1.500.000 | Personalizado | Todo lo anterior y soporte añadido |
Aparte de esto, SendGrid ofrece una prueba gratuita de 60 días en la que puede enviar 100 correos electrónicos al día. Por otro lado, Mailtrap ofrece un plan gratuito para siempre que permite hasta 150 correos electrónicos al día, donde puedes probar los servicios básicos de Mailtrap.
¿Qué plataforma le conviene?
He aquí una rápida comparación que le ayudará a elegir la plataforma adecuada en función de las necesidades y prioridades específicas de su equipo.
Requisito | Mejor elección | Por qué |
Correos electrónicos transaccionales de gran volumen | SendGrid | Infraestructura consolidada, escalado fiable, análisis en profundidad e IP dedicadas para el control de grandes volúmenes |
Pruebas y control de calidad antes de la producción | Mailtrap | Sandbox completo, SMTP falso, análisis de spam y entornos de ensayo diseñados para pruebas previas a la producción |
Funciones avanzadas de marketing | SendGrid | Una plataforma de marketing independiente y completa con potentes integraciones y automatización de campañas |
Ubicación proactiva en la bandeja de entrada | Mailtrap | Herramientas proactivas de entregabilidad, separación de IP y análisis granular para gestionar la reputación desde el primer día |
Para presupuestos ajustados | Mailtrap | Más asequible con un plan gratuito para pruebas |
Controles de seguridad | Ambos | Ambos ofrecen un alto nivel de seguridad. SendGrid proporciona SSO en los planes Pro, mientras que Mailtrap ofrece funciones de acceso detalladas y funciones de cumplimiento. |
Pros y contras de SendGrid
Pros
- Gestión flexible de subusuarios: Permite crear y gestionar varias cuentas de subusuario con reputaciones de envío, permisos y claves API independientes. Esto ayuda a las empresas a gestionar varias marcas o departamentos.
- Parse Webhook entrante: Convierte los correos electrónicos entrantes en datos estructurados que pueden ser procesados por tu app en tiempo real. Esto permite funciones como la creación automática de tickets o las actualizaciones de CRM.
- Seguridad y cumplimiento exhaustivos: Como solución de nivel empresarial, SendGrid está certificada con SOC 2 Tipo II, ISO 27001 y cumple con GDPR, lo cual es crítico para el manejo de datos sensibles a escala.
- Amplio ecosistema de integración: Se conecta a la perfección con CRM, plataformas de análisis, herramientas de comercio electrónico y aplicaciones personalizadas a través de API e integraciones prediseñadas.
Contras
- Posibilidad de comprometer la cuenta: Si se roban las claves API o las credenciales, los atacantes pueden enviar correos electrónicos de phishing a través de infraestructuras legítimas, eludiendo las comprobaciones SPF y DKIM y dañando la reputación del remitente.
- Automatización de marketing limitada: Ofrece menos funciones avanzadas de automatización que las plataformas dedicadas de marketing por correo electrónico, por lo que los flujos de trabajo complejos de varias sucursales pueden requerir herramientas adicionales.
- Tiempos de respuesta al cliente más lentos: Los usuarios a veces experimentan retrasos en la resolución del soporte, especialmente en los planes de nivel inferior.
- Costes de escalado complejos: Los precios pueden subir rápidamente a medida que aumentan los volúmenes de envío, el uso de la API o las necesidades de funciones, lo que dificulta la elaboración de presupuestos para equipos en crecimiento.
Ventajas e inconvenientes de Mailtrap
Pros
- Depuración sofisticada con SMTP falso: le permite probar correos electrónicos de forma segura sin enviarlos a destinatarios reales, lo que ayuda a detectar problemas en una fase temprana del desarrollo.
- Cumplimiento exhaustivo de la seguridad: La plataforma cuenta con la certificación ISO 27001 y cumple el GDPR, algo innegociable para las empresas de sectores regulados.
- API de informes: Proporciona acceso a métricas detalladas de actividad y entregabilidad del correo electrónico, lo que facilita el análisis y la optimización de las campañas.
- Calentamiento y gestión de IP integrados: Calienta automáticamente las IP dedicadas para mejorar la ubicación en la bandeja de entrada y reducir el riesgo de ser marcado como spam.
Contras
- Funciones limitadas de marketing por correo electrónico: Se centra principalmente en las pruebas de correo electrónico y la entregabilidad en lugar de capacidades completas de automatización de marketing.
- Integración limitada: Aunque Mailtrap ofrece SDKs para una variedad de idiomas, sus integraciones y capacidades de automatización son limitadas. Actualmente solo ofrece integración con Zapier para la automatización.
- Funciones avanzadas limitadas a los planes superiores: Muchas herramientas potentes y opciones de seguridad requieren una actualización, lo que aumenta los costes.
- No hay prueba gratuita: Aunque hay un plan gratuito, Mailtrap no ofrece una prueba gratuita con acceso a las funciones de pago, lo que puede dificultar la evaluación antes de la compra.
SendGrid vs Mailtrap: valoraciones y comentarios de los usuarios
Antes de que haga su elección final, veamos cómo califican los usuarios reales a SendGrid y Mailtrap según sus experiencias de primera mano y sus niveles de satisfacción.
1. 1. Facilidad de uso
Los usuarios de SendGrid destacan a menudo su facilidad de integración con otros programas y sus potentes análisis.
Mailtrap es ampliamente elogiado por su facilidad de uso para principiantes. Facilita a los equipos su instalación y puesta en marcha sin configuraciones complejas. Un usuario de X nos cuenta su experiencia con Mailtrap.
2. Curva de aprendizaje
La mayoría de los usuarios encuentran la interfaz de SendGrid limpia y sencilla una vez que le cogen el truco. Dicho esto, los principiantes que no estén familiarizados con la infraestructura de correo electrónico o los flujos de trabajo de API pueden tener dificultades de aprendizaje al principio.
Del mismo modo, algunos usuarios afirmaron necesitar más tiempo para familiarizarse con la API de Mailtrap.
3. Testimonios
En resumen, a los usuarios les encanta SendGrid por su fiabilidad en los envíos de gran volumen, sus potentes API, su infraestructura escalable y sus funciones de generación de informes. Sin embargo, algunos usuarios lo encuentran caro.
Por su parte, Mailtrap gana puntos por su sencillez y su útil servicio de atención al cliente, siendo una petición común una mayor automatización del marketing integrado y opciones de prueba para los planes de pago.
Dé el siguiente paso
Al fin y al cabo, ninguna herramienta por sí sola puede garantizar la magia del correo electrónico. Puedes apoyarte en la potente escala de SendGrid o en el enfoque de precisión de Mailtrap, pero recuerda que son los pequeños detalles los que marcan una gran diferencia.
Mantenga sus listas limpias, controle su reputación y no deje que los contratiempos técnicos le frenen. Aplique estos principios básicos y sus mensajes de correo electrónico no sólo se enviarán, sino que llegarán, atraerán y funcionarán. Y si quiere empezar con buen pie, el siguiente paso es validar sus listas.
¿Quieres empezar ya? ¡ Valide sus correos electrónicos con Bouncer!